A partir de hoy, por instrucciones del gobernador del Estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, ya funcionan en el municipio de Tizayuca, tres módulos para la aplicación de pruebas rápidas, gratuitas y masivas de COVID-19, el objetivo es detectar de manera oportuna a quien haya sido infectado con esta enfermedad y poder rastrear la cadena de contagios.
Al respecto, el presidente municipal, Gabriel García Rojas, agradeció al titular del ejecutivo estatal las acciones que ha implementado como parte del programa Operativo Escudo en la entidad, pues aseguró que gracias a estas medidas es que se ha evitado un colapso en los servicios de salud en Hidalgo.
Reconoció el esfuerzo que realiza el Gobierno Estatal al poner en marcha nuevas acciones para prevenir el crecimiento en el número de contagios por coronavirus, ya que estos módulos se ubican en sitios en donde se ha detectado un mayor número de casos positivos y aseguró que de manera conjunta los tres órdenes de Gobierno han tomado un número importante de medidas durante esta pandemia para seguir protegiendo la Salud de todos los Hidalguenses.
Cabe destacar que los módulos para la aplicación de pruebas rápidas, gratuitas y masivas de COVID-19 están ubicados en la Explanada Municipal, afuera del Aurrera de Rancho Don Antonio y en el Parque Principal del Fraccionamiento Haciendas de Tizayuca.
Estas cabinas están disponibles en un horario de 09:00 a 13:00 horas, y en ellas se aplicarán pruebas gratuitas de tipo serológico, es decir, que no requieren procesamiento en laboratorio, ya que son similares a un examen de glucosa.
Se dio a conocer que estas pruebas se aplican a ciudadanos que presenten síntomas de la enfermedad y se obtendrán los resultados en un máximo de media hora, ya que estas se efectúan a través de un reactivo que les permite identificar en un tiempo aproximado de 30 minutos si la persona es poseedora del virus o no.
Cabe destacar que, en caso de dar positivo a la prueba rápida, la Secretaría de Salud de Hidalgo indicará de manera detallada que protocolo se debe seguir para el tratamiento. Por lo que se invita a la población en general que tenga alguno de los síntomas como tos seca, dolor de cabeza o fiebre, que acudan a estos módulos a realizarse la prueba con una copia de su CURP y credencial de elector.