![img_1924.jpg](https://dinamicoinformativo.com/wp-content/uploads/2020/06/img_1924.jpg)
• La Secretaría de Hacienda busca incluir a los servicios digitales dentro del marco tributario
En el informe de las nuevas especificaciones del marco tributario, al respecto Arturo Herrera, Secretario de Hacienda del gobierno federal detalló modificaciones en materia fiscal.
Debido a que la economía digital va en aumento, el funcionario indicó que la industria multimedia exige la implementación de mecanismos para ser incluidos dentro del marco tributario.
Asimismo se conoció que este último se divide m cuatro y esto hace que los contenidos digitales paguen impuestos de una manera regular que las personas físicas.
“El nuevo marco tributario grava 4 rubros: 1) Descarga o acceso a contenido multimedia; 2) Intermediación entre terceros oferentes de bienes o servicios y los demandantes de los mismos; 3) Clubes en línea y aplicaciones de citas; 4) Enseñanza a distancia o páginas de test.”, destacó en su cuenta de Twitter el funcionario.
Gravar la economía #digital es importante por dos razones: 1) Este sector ha crecido rápidamente en años recientes (en 2018 representó el 5% del PIB en México). 2) Por cuestiones de #justicia y #equidad, pues concentra algunas de las empresas de mayor valor en el mundo. pic.twitter.com/hxgAgqPCSn
— Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) June 24, 2020
Lo anterior no representa un nuevo impuesto, sino que el objetivo es que este tipo de plataformas paguen el IVA y el ISR.
Dentro de dichas modificaciones, se incluyeron 2 prestadores de servicios digitales y 8 plataformas de intermediación. Además, se espera tener una recaudación de entre 5 y 6 por ciento del PIB, es decir, 1.3 billones de pesos.
NO TE PIERDAS NUESTRO NOTICIERO DE LUNES A VIERNES A LAS 10 PM POR FACEBOOK LIVE
https://www.facebook.com/DiarioDinamico/videos/772660573542193/