🔴 Ana Yoselin Cabrera conquista redes sociales con su homenaje cultural a través de un vestido artesanal.
Por redacción
Durante las celebraciones de Día de Muertos, Ana Yoselin Cabrera, alumna del Conalep Tonalá 170 en Chiapas, llamó la atención al presentar un vestido de Catrina único, elaborado con aproximadamente mil chiles guajillos. Esta creativa propuesta mezcla las tradiciones culinarias y la identidad cultural de la región, convirtiendo a Ana Yoselin en un fenómeno viral por su originalidad y respeto a los elementos tradicionales de Chiapas.
El atuendo destaca por una amplia falda confeccionada con chiles guajillos reciclados y barnizados en aceite de coco, lo que les otorga un brillo especial y realza el color rojo intenso del ingrediente. Este detalle visual rinde homenaje a la gastronomía mexicana, ya que el chile guajillo es uno de los ingredientes esenciales en múltiples platillos de Chiapas.
Además de la falda, el conjunto incluye un sombrero adornado con flores de cempasúchil, ramas de palmera, semillas de chile guajillo y plumas, materiales propios de la región sureña. Estos elementos, cuidadosamente seleccionados, crean una imagen vibrante que representa el espíritu del Día de Muertos y la riqueza cultural chiapaneca.
A través de Facebook, Ana Yoselin compartió fotografías de su creación, que rápidamente generaron una oleada de apoyo y elogios. Aunque el diseño obtuvo el tercer lugar en el concurso escolar de disfraces, los internautas coincidieron en que merecía el primer lugar, expresando su admiración por su esfuerzo y creatividad con comentarios como “¡Increíble homenaje a nuestras tradiciones!” y “Una verdadera obra de arte”.