• Es el único transporte en el cual pueden trasladarse hacia otro lugar las personas.
Por redacción
En la colonia Culturas de México, ubicada en el municipio de Chalco, Estado de México, una tormenta ocurrida el 1 de agosto dejó a los habitantes sumidos en una crisis que ya lleva ocho días. La inundación, que alcanzó hasta 1.5 metros de altura en algunos puntos, ha mantenido a los vecinos atrapados sin poder salir de sus hogares. Recién hace unas horas, se implementó el uso de lanchas para facilitar su movilidad, una medida tardía pero necesaria ante la gravedad de la situación.
Agustina, una de las afectadas, compartió su experiencia, resaltando que es la primera vez que se utilizan lanchas para desplazarse dentro de la colonia. La situación se agrava por la presencia de aguas negras, lodo y basura, lo que ha convertido la vida cotidiana en un desafío constante. Las autoridades locales, incluidos Bomberos y la Cruz Roja, han desplegado equipos de rescate que utilizan botes para auxiliar a los residentes, mientras que los trabajadores intentan con equipos impermeables mantener un mínimo control sobre la situación.
La delegada de la colonia, Mónica Muñoz, informó que 20 de las 29 cuadras que conforman la colonia están afectadas por inundaciones o encharcamientos. El tramo más crítico es el que va de Mayas a Avenida Solidaridad, donde los daños han sido más severos y el apoyo ha sido más urgente. La delegada también destacó que el sistema de drenaje ha colapsado debido a que no está preparado para recibir el agua que baja de las colonias vecinas, lo que agrava la situación.
Por su parte, el alcalde de Chalco, Miguel Gutiérrez, señaló que un bloqueo en una tubería de 2.2 metros en la calle Mayahuel fue una de las principales causas de la inundación. Aunque afirmó que el problema podría resolverse en un par de días, admitió que a mediano plazo la situación es desalentadora. Con infraestructuras rebasadas, como el Río Amecameca y el Canal de la Compañía, se estima que más de 40 mil personas podrían verse afectadas si no se toman medidas urgentes.