
La crisis económica que originó la llegada de la pandemia del siglo SARS COV2 coronavirus, sin lugar a dudas ha llevado a nuestro país a niveles históricos negativos hablando en temas de desarrollo económico, social y de políticas públicas.
También el contexto situacional ha llevado a funcionarios públicos a generar propuestas desde sus trincheras para beneficiar a las y los mexicanos.
Tal es el caso de un diputado que presentó la propuesta de disminuir el Impuesto de Valor Agregado IVA de 16 % a 10%.
Llega coronavirus a municipios de la esperanza; 2 están en pobreza extrema
Dicha iniciativa la propuso el representante de Nueva Alianza (PANAL), quien es diputado local por el distrito XXII y coordinador parlamentario del partido en el Congreso del Estado de Puebla.
“El dos de mayo presenté 10 puntos para hacer frente a la pandemia que estamos padeciendo. Ante el COVID-19 es muy importante el otorgamiento de un estímulo fiscal generalizado, a través de la disminución del IVA”, refirió el funcionario público.
Con base en información del funcionario, la disminución de este impuesto representaría una verdadera ayuda a todos los mexicanos para coadyuvar y reactivar la economía, la oferta y la producción en estos tiempos tan difíciles.
Estoy planteando reformar el artículo 1 de la ley del I.V.A , no hay necesidad de establecer una temporalidad por qué esta ley se aprueba para cada ejercicio, de aprobarse en el 2021 se verá si se mantiene o regresamos al 16% después de estar vigente por 6 meses https://t.co/LvtnIftVLS
— Gerardo Islas (@gerislas) June 9, 2020