
Con la finalidad de enriquecer la formación académica de las y los estudiantes con oportunidades de aprendizaje en entornos reales, el Poder Judicial del Estado de Hidalgo firmó este día un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), para que las y los egresados de la Licenciatura en Derecho cuenten con la modalidad de titulación de evaluación teórico-práctica.
Si bien los antecedentes de colaboración con la máxima casa de estudios datan de 1993, con acuerdos como éste y en materia de prácticas profesionales y servicio social, hoy se retoma esta importante alianza que permitirá a las y los universitarios contar con mejores herramientas para formarse como profesionistas del derecho, capaces de buscar la justicia y la aplicación de la ley en bien de la sociedad.
Como representante del Poder Judicial en Hidalgo, la Magistrada Presidenta Rebeca Aladro Echeverría destacó la importancia de este acuerdo al referir que el sistema de justicia enfrenta grandes desafíos, por lo que la consolidación de la formación profesional es un pilar imprescindible en la ardua tarea de administración e impartición de justicia.
En ese sentido, agradeció al Rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, a Magistradas y Magistrados que acudieron como testigos de la firma, y serán quienes habrán de realizar las evaluaciones, así como a todas y todos quienes hicieron posible estas gestiones, convencidos de que la educación de calidad permite que los seres humanos sean libres y con valores.
Por su parte, el Rector de la Universidad dijo estar convencido de que el Poder Judicial hará lo conducente para contribuir a la formación de buenas y buenos profesionales del derecho, por lo que celebró la firma de este acuerdo que representa la oportunidad de reiterar a la sociedad el compromiso institucional de trabajar en sinergia en beneficio de la sociedad.
El Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas, dependiente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, será quien emita las bases para que las y los estudiantes que opten por esta modalidad de titulación, puedan acceder a ella. Seguiremos trabajando por una Justicia con Legalidad y Sentido Humano, para todas y todos los hidalguenses.