
• El exmandatario panista indicó que nunca hizo tratos con el crimen organizado
Por redacción
Tras la culpabilidad de Genero García Luna, exfuncionario en el gobierno panista de Felipe Calderón, por los delitos de mentir a las autoridades migratorias estadounidenses, tráfico de cocaína y delincuencia organizada, el exmandatario se pronunció por primera vez al respecto y declaró que tiene dudas respecto al juicio.
“Soy un hombre de leyes y desde luego respeto las resoluciones de los tribunales cuando actúan conforme a derecho. Yo, en lo personal, tengo muchas dudas del veredicto porque hubiera esperado ver lo que tanto anunció la Fiscalía: Videos, grabaciones, fotografías, estados de cuentas, depósitos y la verdad que nada de eso se exhibió. Todo fue en base a base a testimonios de criminales confesos, que por cierto a la mayoría de ellos, nosotros, o sea, nuestro perseguimos, capturamos y extraditamos», aclaró.
En su visita a Madrid, España, a “El Foro de Aviación y Turismo de Europa”, el panista aclaró que nunca hizo tratos con el crimen organizado.
“Lo cierto es que hay una persecución en contra mía. Abierta, franca, burda, por parte del gobierno, que como suele ocurrir utiliza las instituciones de justicia para perseguir a opositores. Y ese es mi caso», dijo.
“Es evidente que hay una persecución política de carácter mediático y político en contra mía y el fallo se intenta utilizar para exacerbar esa persecución, que es casi personal de parte del gobierno. Pero volviendo al tema yo si quiero enfatizar lo señalado, yo soy un presidente que actúa conforme la ley, yo soy el presidente que más ha combatido el crimen organizado en México, que no ha dado ni tregua, ni cuartel en el combate a los criminales y a todos los cárteles, incluyendo el llamado cártel del Pacífico», añadió.
«Nunca negocié, ni hice trato con criminales y sí defendí a los mexicanos con toda la fuerza de la ley, con toda la fuerza del Estado y lo volvería a hacer porque ése es el deber de cualquier ciudadano. Me duele lo que está pasando ahora en México, me duele que nuestro país sea señalado de la manera que está siendo señalado del encubrimiento con los cárteles ahora. Y eso nos obliga a todos a reflexionar cuál es la política correcta», insistió.
Con información de El Heraldo de México