PROGRESO DE OBREGÓN Hgo; A una semana de que el gobierno municipal anunciara el desfalco de más de un millon 600 mil pesos de una de las cuentas del municipio y a casi un mes de que el probable robo se consumara, el alcalde de esta población señaló tener las manos limpias y la conciencia tranquila al recalcar que ellos no fueron quienes desviaron este recurso destinado para obra pública.
Raúl Meneses Rodríguez, fue enfático al señalar que con base en la información hasta el momento recabada, su gobierno llegará hasta las últimas consecuencias para dar con el, o los probables responsables de este presunto robo que no afectará la obra pública del municipio, pues aclaró que los más de cinco millones 400 mil pesos que aun tienen disponibles de recursos federales procedentes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Municipal que ya fueron encriptados para evitar otro desvío, se ejercerán en tiempo y forma en beneficio de la población, pues afortunadamente el dinero no ha sido congelado y podrá ser utilizado con relación a las proyecciones y procedimientos de validación, autorización y licitación de las obras que pudieran realizarse y que aún no se definen.
Meneses Rodríguez fue claro y dijo que la carpeta de investigación que se abrió en contra de quien resulte responsable, es la prueba clara de que el mas interesado que esto se resuelva es él, ya que las críticas y denostaciones son directamente hacia su persona.
Si bien no podria meter las manos al fuego por nadie de los funcionarios y principalmente por los encargados de la tesorería, queda claro que el desfalco no se fraguó desde dentro, pero explicó que de resultar responsable alguien de la administración, se ejercerá todo el peso de la ley, tal y como sucederá si fue personal del banco o externo a la institución.
El edil dio a conocer, que si bien no se puede proyectar con exactitud cuantas obras se estarían ejecutando y en que lugares, en virtud de que la plataforma de la Secretaria del Bienestar que las válida, aún no está activa, pero aclaró que si serían varias, dependiendo del costo beneficio y factibilidad, así que la población puede estar segura que no se quedarán este año sin infraestructura urbana.