
- El funcionario aseveró que gracias a la implementación de este programa fue como se pudo bajar la intensidad de transmisión y propagación del COVID-19.
La tarde de este jueves en la ya tradicional conferencia de prensa ofrecida por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Salud, el doctor Hugo López Gatell, afirmó, con base en el trabajo matemático que coordina el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Hidalgo no acataba las disposiciones implementadas por la Federación.
24 horas después el gobernador Omar Fayad Meneses identificó que había sido mencionado e inmediatamente implementó en coordinación con su gabinete, estrategias y medidas más drásticas para disminuir porcentualmente la movilidad en la entidad.

“ El Hoy No Circula Sanitario que es análogo al que tiene la Ciudad de México en donde no se puede circular, pero no temas de contaminación ambiental, sino por disminuir la movilidad en el espacio público, es una medida muy útil para reducir la movilidad”, fueron palabras del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López Gatell.
López Gatell explicó que la medida R es una variable muy importante en epidemiología matemática porque tiene una interpretación directamente intuitiva de lo que puede estar ocurriendo con los contagios. Básicamente si R es mayor de 1 la epidemia crece, si R es menor de 1 la epidemia comienza a disminuir, si R es 1 la epidemia se conserva. En el caso del territorio hidalguense R está por debajo de 1.
El funcionario puso como ejemplo a Hidalgo por la instrumentación del programa “Hoy no Circula” y la implementación de otras Intervenciones, por el hecho de que rápidamente comenzó a bajar la intensidad de transmisión y propagación del COVID-19.
