• Así lo dijo su titular Natividad Castrejón.
Por Jesús León
Pese a que los últimos meses de los años 2020 y 2021, se ha registrado una importante alza en casos del Covid-19, en pleno invierno, el Gobierno de Hidalgo y la Secretaría de Educación Pública están preparados ante cualquier situación, sin embargo el regresar a las clases virtuales sería una “última alternativa”, según dio a conocer el titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez.
Además, el secretario dijo que, si bien los casos no se pueden prever, en las instituciones educativas hay un protocolo para detectar menores enfermos y evitar que se abrume la enfermedad.
“Con la secretaria de Salud estamos en permanente comunicación por si hay alguna indicación particular, si salud encuentra un riesgo en alguna zona del estado, inmediatamente debe comunicarlo para tomar las decisiones pertinentes, hasta ahorita vamos bien, no traemos casos reportados en las escuelas, como un foco que merezca importante atención, pero sabemos que a medida que se acerque el invierno, el riesgo puede ser mayor”, comentó.
A pregunta expresa sobre la posibilidad de un rebrote de estudiantes enfermos con coronavirus dentro de la entidad, el funcionario señaló que al momento no hay casos reportados dentro de las escuelas, como un foco que amerita una importante atención.indicó que al momento el regreso a las clases virtuales por completo sería una última posibilidad, debido a que en la entidad aún no llegamos a circunstancias que ameriten ir previendo una posibilidad de ese tipo.
“Sería como la última alternativa, todavía no estamos por fortuna en circunstancias para ir ya previendo una posibilidad de ese tipo”, fueron sus palabras.
Y es que, hasta el corte del día de hoy de las 12:00 p.m., Hidalgo cuenta 57 casos activos, siendo el municipio de Pachuca el que más acumula, con un total de 22, seguido por Mineral de la Reforma y Tepeapulco, con 6 y 5, respectivamente, según datos públicos del Sistema Hermes.