El titular de la Secretaría de Contraloría de Hidalgo, Álvaro Bardales Ramírez, presidió la primera sesión extraordinaria de la instalación del Subcomité Sectorial de Contraloría y Anticorrupción, con fundamento en los artículos 86 y 87 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo; 4, 17 y 18 de la Ley de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo.
Lo anterior, en el marco de la generación del Programa Sectorial de Contraloría para conformar el Plan Estatal de Desarrollo, con el objetivo de impulsar acciones que erradiquen la corrupción.
En su mensaje el secretario de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, mencionó que lo más importante es combatir la corrupción, desde todas sus vertientes, realizando un trabajo en conjunto con todas las áreas necesarias para cumplir con los trabajos establecidos por el gobierno estatal.
El secretario de Contraloría, en su calidad de coordinador general del Subcomité Sectorial, tomó protesta a las y los integrantes y realizó la declaratoria de la Instalación de este subcomité integrado por: Miguel Ángel Tello Vargas, coordinador general del Copladehi; Briseyda Torres Martínez, vocal de control y vigilancia; Jonathan Manuel Olivares Ramos, enlace de la secretaría ante la coordinación general del Copladehi; Karina Corona Serrano, vocal representante del sector privado; Myrna Rocío Moncada Mahuem, vocal representante del sector social; Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla, vocal representante del sector académico; Gerardo Alejandro Sánchez Ramírez, vocal representante del sector privado; Braulio César Azuela Domínguez, vocal representante del sector social y Octavio Castillo Acosta, vocal representante del sector académico.
En su participación, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, puntualizó que la parte más importante que llevarán a cabo, será el enlace entre planeación, evaluación y auditoría, ya que de esa manera se armonizarán los trabajos en todo el subcomité.
Además, mencionó la importancia que estos trabajos tienen, ya que responden a los lemas de campaña y a la esencia del movimiento de lucha a la corrupción; “cuenten con nosotros desde el punto de vista del desarrollo tecnológico, que es una de las herramientas que van a tener ustedes para poder utilizar en el desarrollo urbano de todas las regiones”.
Por último, Álvaro Baldares agradeció la presencia de cada uno de los asistentes, representantes de los sectores sociales, empresariales y académicos que se sumarán a las acciones conjuntas para la transformación de Hidalgo.
EL SUBCOMITÉ SECTORIAL DE CONTRALORÍA Y ANTICORRUPCIÓN SE COMPROMETE A:
1. Aplicación de la ley en el combate a la corrupción en todas anomalías detectadas antes y durante esta administración.
2. Auditorías, Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa, denuncias ante autoridades.
3. Paquete reformas anticorrupción revisamos 20, cinco leyes y 15 normas.
4. Contraloría cercana a la población con diez acciones; unidades móviles, módulos itinerantes, escuadrón de la honestidad, contraloría social, buzones de quejas, usuario simulado, protección de denunciantes.
5. Segunda jornada de capacitación propuesta por el Consejo Coordinador Empresarial, Coparmex, Canaco. Una cada semestre.
6. Diplomado de capacitación en contralorías coordinado con el Tribunal Administrativo, Procuraduría y Secretaría del Trabajo.
7. Empresas íntegras padrón de proveedores, prestadores de servicios y contratistas.
8. Combate frontal a las comercializadoras de papel que no tienen mercancías, trabajadores, capital.
9. Unidad anticorrupción y laboratorio de materiales fuera del arrendamiento de ostentosas e impracticables oficinas arrendadas.
10. Convenio con la Secretaría de la Función Pública para la adopción de ocho sistemas gratuitos para el estado.
11. Convenio con el Sistema Nacional Anticorrupción para la plataforma más grande de México en esa materia.
12. Contratación de 40 Despachos externos para auditar las cuentas públicas.
13. Parlamento juvenil en coordinación con congreso y secretarías del Ejecutivo.
14. Adopción de la Norma 35 para el bienestar de los trabajadores del Gobierno del Estado de Hidalgo.
15. Creación de la Comisión permanente de contralores del estado.
16. Concurso anticorrupción por día internacional.
17. Concurso transparencia en corto.
18. Transformación de las contralorías sectoriales para cumplir con la Ley General de las Responsabilidades Administrativas.
19. Creación de las coordinaciones de unidades administrativas y de compras para vigilar su funcionamiento.
20. Combatir la corrupción dentro de las instancias auditoras donde tenemos quejas y denuncias principalmente de los municipios.