
• Como fue en campaña con los Diálogos para la Transformación, el Plan de Desarrollo se hará escuchando las necesidades de la población.
Por Jesús León
La mañana de este lunes en conferencia de prensa, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Tello y el Secretario de Educación Pública en Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, informaron sobre el inicio de la consulta para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo para el presupuesto 2023.
Dicho plan consistirá en foros que se realizarán en diferentes escuelas del estado, a partir de mañana martes en la Unidad Politécnica del municipio de Zempoala; después será en universidades de Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tula de Allende, Ixmiquilpan, lugar en donde estará el gobernador, Julio Menchaca; además en escuelas superiores de Huejutla de Reyes, Huichapan, Mixquiahuala, Zimapán, Apan, Tenango de Doria y Tizayuca.
Asimismo habrá en primarias y secundarias de Actopan, Mixquiahuala de Juárez, Jacala de Ledezma y Tepehuacán de Guerrero; cabe señalar que la ciudadanía también podrá participar de manera digital en la página www.dialogosciudadanos.com.mx
De acuerdo a palabras del titular de la SEPH, en nuestra entidad hay poco más de 3 millones 100 mil de habitantes, y solo 950 mil están estudiando, es decir uno de cada tres están cursando algún nivel escolar, es por eso la importancia de hacer este tipo de actos para que se den a conocer las principales necesidades que afectan al sector escolar con preguntas detonadoras de acuerdo a la edad de cada estudiante.
Mientras que el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva mencionó que los foros, que son similares a los Dialogos para Transformación se realizaron en campaña, tendrán un tiempo de tres semanas para levantar la información y cinco posteriores para estructurar y revisar las propuestas; todo ello debe estar listo para principios de enero del 2023, para que el Congreso estatal apruebe el tema del presupuesto o bien le haga modificaciones.
Finalmente, esta consulta se realizarán con el objetivo de conocer las principales problemáticas que afectan a la ciudadanía, para que con apoyo del Gobierno se remedien.