
Por Nidia Celaya
El Remanente de Operación (ROP) son los recursos excedentes que tiene AFORE PENSIONISSSTE una vez cubiertos sus gastos administrativos, de operación y la constitución de sus reservas. Este monto está estrechamente ligado con la buena administración que se realiza en la institución, ya que, a mejores resultados financieros, mayor será la cantidad de Remanente de Operación.
Es decir que en lugar de repartir las utilidades entre quienes colaboran en con el fondo son repartidas entre los cuentahabientes.
En este año, con base en información del Gobierno de México, fueron repartidos 678 millones de pesos, y se benefició a 977,386 cuentahabientes el 26 de mayo de 2022.
Para qué sirve el Remanente de Operación (ROP)?
En pocas palabras, el ROP sirve para mejorar el retiro laboral.
¿Todos los Cuentahabientes tienen acceso a este beneficio?
Aunque la gran mayoría de los cuentahabientes reciben el Remanente de Operación, este tiene algunas consideraciones, por lo que, para ser beneficiario de éste es necesario que la Cuenta Individual del titular:
- Se encuentre activa a la fecha en que se efectuará el depósito con carácter de registrado, por lo que quedan excluidos los Cuentahabientes asignados y/o reasignados.
- Se tenga registro de haber recibido al menos un bimestre de cotización durante el año que corresponde al ejercicio fiscal del que emanará el Beneficio.
- Que tenga un saldo mayor o igual a 1,000 pesos el 31 de diciembre del año que corresponde al ejercicio fiscal del que emanará el Beneficio.
- Que la Comisión pagada por la administración de su Cuenta al saldo administrado haya sido de al menos 5.30 pesos.
- Que la cuenta no se encuentre inhabilitada por alguna marca relacionada con un proceso para el otorgamiento de una pensión, pensionado, el retiro de saldo de la Cuenta Individual, la unificación de Cuenta, el traspaso de su Cuenta a otra administradora, en proceso de separación.
¿Como puedo retirar mi remanente de pensión ISSSTE?
Si aún decides retirarlo, sólo es necesario que presentes en cualquiera de los Centros de Atención al Público los siguientes documentos: Identificación oficial vigente. Estado de cuenta bancario donde desees que se depositen los recursos, no mayor a 3 meses.
Si deseas más información acerca del tema llama al 55 50 62 05 55 desde la Ciudad de México, o bien, al 800 400 1000 y 800 400 2000 para el interior de la República.