
La Fiscalía mexiquense emitió una alerta al detectar al menos ocho casos en que menores de edad del Estado de México son enganchados a través del género de videojuegos “Battle royale” que se descarga en celulares en el que son contactados para la posible comisión de delitos como trata, violación equiparada y delincuencia organizada, informaron autoridades de la FGJEM.
“En el videojuego de supervivencia, los participantes se encuentran en una isla, se enfrentan a varios competidores y pueden formar equipos, con todos los jugadores interactúan libremente y sin restricciones de edad ya que, aunque es para mayores de 17 años, no existe ningún control y cualquier persona que posea un teléfono celular puede descargarlo gratuitamente”, indicaron autoridades mexiquenses.
Los participantes se comunican durante la partida o juego para formar alianzas y derrotar a sus contrincantes, lo que aprovechan delincuentes para ganarse la confianza de menores de edad obsequiándoles dinero electrónico, armas o cualquier tipo de cosas que necesiten durante los juegos.
Los sujetos mantienen contacto telefónico con las víctimas a través de distintas redes sociales y les piden datos personales como edad, domicilio o pasatiempos, entre otros, tras entablar comunicación con los menores de edad, se ganan su confianza y mediante engaños hacen que abandonen sus núcleos familiares.
De 2020 a la fecha la FGJEM ha tomado conocimiento de ocho casos, los cuales están en proceso de investigación, las indagatorias han permitido establecer que los delincuentes buscan principalmente a niñas, niños y jóvenes de entre 12 y 19 años a quienes estimulan a abandonar sus hogares; en su mayoría han sido contactadas mujeres.
La Fiscalía mexiquense “aconseja a los padres de familia y tutores que supervisen las actividades que realizan sus hijos menores de edad en juegos de este tipo, con la intención de evitar que puedan ser captados para la comisión de estos hechos delictivos”, indicaron autoridades.
Con información de El Universal