
• Los hechos ocurrieron en Santiago Tlapacoya.
Por Nidia Lizbeth
La mañana de este miércoles en la colonia Santiago Tlapacoya se llevó acabo una movilización por parte de las autoridades de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales con la intención de poner un alto a las tomas clandestinas, las cuales se estima que distribuían el líquido a 50 casas de manera ilegal.
Durante el recorrido se encontró la manguera que abastecía a cada uno de estos hogares, la cual media aproximadamente un kilómetro, y aún no se sabe con exactitud cuanto tiempo llevaba funcionando de manera ilícita.
Todo esto fue gracias a una denuncia anónima echa a la institución CAASIM la cual procuró acabar con el acto lo más rápido posible.
«Todas las personas que estén dotadas de este vital líquido tienen que hacerlo a través del medio legal con los requisitos que marcan las normas, ya que al conectarse de manera indebida afectamos a otras familias y a la red de distribución, lo siguiente a realizar es el costo de lo que estuvieron consumiendo, la multa marcada por la ley es de 12 a 60 humas lo cual es aproximadamente de 1000 a 5000 pesos, también en simultáneo se está llevando el mismo operativo en Zapotlán de Juárez donde se sabe hay tomas en Acayuca, la cabezera municipal y San Pedro » concluyó Norma Olin Zamora, directora jurídica de CAASIM.
«Una de las situaciones que se han repetido mucho es que la venta fraccionada de parcelas y sin permisos de autoridades, este es el mismo caso, esta zona fue fraccionada por un ejidatario pero sin brindar los servicios, ya que cuando el estado da el permiso de fraccionar, se tienen que observar todos los servicios tanto eléctricos como hidráulicos y en este caso, este fraccionamiento no los tiene, por eso los recientes buscan los medios de otras formas» concluyó el ingeniero Rafael Gómez, Director de Operación Hidráulica.