
•El virus se ha detectado en el semen de los pacientes infectados, lo que plantea el interrogante de si la transmisión sexual de la enfermedad es una posibilidad.
Por redacción:
Los investigadores del Instituto Spallanzani, un hospital y centro de investigación de enfermedades infecciosas con sede en Roma, destacaron por primera vez la evidencia del virus de la viruela del mono en el semen de cuatro pacientes en Italia en un informe del 2 de junio.
Se entiende que el virus de la viruela del mono se propaga a través de un contacto estrecho con una persona infectada, que puede diseminar el virus a través de sus lesiones cutáneas características o de grandes gotas respiratorias. Muchos de los casos de viruela del mono confirmados en el brote actual corresponden a parejas sexuales que han tenido ese contacto estrecho.
Tener un virus infeccioso en el semen es un factor que inclina la balanza fuertemente a favor de la hipótesis de que la transmisión sexual es una de las formas de transmisión de este virus.
El brote ha suscitado preocupación, ya que el virus rara vez se ve fuera de África, donde es endémico, y la mayoría de los casos no están relacionados con viajes al continente.
Con información de Azteca Noticias