
Por redacción:
Algunas organizaciones e instituciones informaron que durante la búsqueda de la joven Debanhi Escobar fueron encontradas cinco adolescentes sin vida.
Mientras se realizaban las búsquedas para localizar a Debanhi Escobar, la Comisión Local de Búsqueda de Desaparecidos de Nuevo León, informó la localización de cinco mujeres sin vida, debido a esto múltiples asociaciones, activistas, e incluso autoridades como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), difundieron dicha información.
Durante la búsqueda de la joven quién fue reportada como desaparecida el 9 de abril y localizada sin vida el 21 de abril, siendo un periodo de 13 días, en los que se hallaron a cinco mujeres identificadas como Irlanda Ramírez, de 14 años, quien fue encontrada en el municipio de García; Ingrid Castillo de 15 años, localizada en Escobedo; Brisa Porras de 16 años y Jenifer Almaguer de 15 años, ambas localizadas en Monterrey; e Irma Hernández de 19 años, en Ciudad Benito Juárez.
Sin embargo, la interrogante, es que se desconoce el origen de esta información, pues el miércoles 20 de abril Samuel García, el gobernador de Nuevo León dio a conocer durante una conferencia de prensa que del 1 de enero al 17 de abril de 2022, 327 mujeres fueron reportadas como desaparecidas, de las cuales 294 fueron localizadas y 33 continuaban desaparecidas, incluso mencionó que 289 habían sido encontradas con vida mientras que cinco habían sido encontradas muertas. Por otro lado, no se dio ninguna información de las cinco mujeres halladas.
La Comisión Local de Búsqueda de Personas de Nuevo León informó que el boletín sobre mujeres localizadas sin vida era falso, pues Jenifer, Brisa, Irlanda, Ingrid e Irma fueron ubicadas vivas el día 20 de abril.
El lunes 25 de abril, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) publicó el pronunciamiento DGDDH/024/2022, en el cual hace mención sobre el feminicidio contra Debanhi Escobar y se afirma que en su búsqueda “se localizaron otros 5 cuerpos de otras jóvenes, previamente reportadas”.
Posteriormente la Comisión Local de Búsqueda publicó un comunicado En el cual menciona que se trataba de información falsa, solicitando a las distintas organizaciones así como a instituciones retirar la información, incluso solicitó al organismo nacional que hiciera una rectificación pública.
Posterior a esto la CNDH, compartió un comunicado en el cual ofreció una disculpa pública “ por la confusión generada “, además de mencionar que en futuras ocasiones se revisará la información con más cuidado.
“Respecto a la información contenida en el pronunciamiento de la #CNDH 024/2022 hacemos la siguiente precisión.#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/h4n0r5jSlM
— CNDH en México (@CNDH) April 26, 2022”
Con información de El Financiero | Rediacción por Fernanda Guerrero – Dinámico informativo.