
Por redacción:
Un grupo de protestantes atacó la alcaldía de Calcahualco, Veracruz, debido a la suspensión de obras públicas, además vandalizaron tres patrullas.
Durante la manifestación en contra de la alcaldesa Guadalupe Carrillo, habitantes de distintos municipios de Calcahualco tomaron la alcaldía y quemaron algunas patrullas, esto debido a que la mandataria no cumplió sus peticiones de servicios básicos. El grupo de manifestantes llegó a la sede desde el ayuntamiento, después de un par de días buscando autoridades que dieran seguimiento a las obras públicas, sin embargo no obtuvieron respuesta, en cuanto comenzaron a manifestarse a las afueras del palacio municipal, los policías estatales intentaron evacuar a los manifestantes, fue entonces que los partícipes comenzaron a causar destrozos a una de las patrullas.
Un subgrupo de manifestantes logró introducirse al palacio municipal el cual vandalizaron como forma de protesta contra Guadalupe Carrillo Vázquez, pues aseguran que no terminó una obra, además dio cheques sin fondos.
Los ciudadanos se mostraban inconformes, y portaban armas como machetes, piedras y palos, su furia era tanta que destrozaron algunas de las unidades de seguridad local.
A la zona acudieron algunos grupos de auxilio que fueron alertados en caso de ser necesario atender heridos, pero los habitantes lo vieron de otra forma y decidieron prender fuego a las patrullas de apoyo, posterior a esto se retiraron, mientras las autoridades apagaba en el juego.
La alcaldesa Guadalupe carrillo Vázquez, logró colocar en la alcaldía a su hija Guadalupe Rosas carrillo, para dar seguimiento a la administración, esta situación ha generado controversia indignación entre los habitantes del municipio.
El senador panista por Veracruz, Julen Rementería, lamento lo sucedido el miércoles en Calcahualco, y se predispuso a escribir un mensaje a través de Twitter posterior a conocer la situación de la localidad.
“Lamento lo acontecido hace unos momentos en Calcahualco, Veracruz; la violencia no puede ni debe ser una forma de expresión. Exijo a las autoridades estatales salvaguarden la integridad de los ciudadanos y resuelvan esta crisis”, redactó el senador.
Esta no es la primera ocasión en que los habitantes de la localidad muestran su inconformidad contra las autoridades, pues en octubre del año pasado surgió un grupo de manifestantes quienes señalaron haber sido víctimas de asalto y secuestro, por otro lado en enero la alcaldesa fue a acusada de “ ecocida “, después de permitir la tala de árboles para la remodelación de un parque municipal.
Con Informacion de TvAzteca Noticias | Redacción por Fernanda Guerrero – Dinámico informativo