
Por redacción:
Según registros del INE, al momento se reciben 22 mil firmas al día en promedio, sin embargo para cumplir la meta deben recibir un promedio de 50 mil firmas diarias.
Hace 19 días comenzó la captura de apoyos ciudadanos para revocar del mandato, se han recabado 399 mil 374 firmas, de las cuales 308 mil 771, fueron contadas en el listado nominal, aún hay 44 mil 687 firmas en la mesa de control (en duda y verificación), 25 mil 109 presentan inconsistencias, 9 mil 287 están duplicadas y por lo tanto invalidadas, 3 mil 910 se encuentran dadas de baja de la Lista Nominal, y 4 mil, 16 son credenciales “inexistentes”.
Todo esto basado en el reporte de recolección de firmas del INE, a la fecha de conteo el día 19 de noviembre y faltando aún 36 días para que venza el plazo y la población recabe 2.8 millones de firmas válidas, las cuales deberán estar repartidas en por lo menos 17 entidades del país.
Así mismo cada entidad debe cumplir con un 3% de apoyo, según los lineamientos de la Lista Nominal y así cumplir con el requisito de Ley.
Son 35 los promovente en todo el país, 17 hombres, 17 mujeres y uno es una organización de jóvenes de Oaxaca, Jaír Muñoz Urbina es quien más apoyos a recabado, con 54 mil 895, siendo Victor Resendis Alvarado, quien le sigue con el mayor número de firmas, pues cuenta con 38 mil 357 y en el tercer puesto se encuentra Gabriela Georgina Jiménez Godoy quien cuenta con 35 mil 710 firmas.
Éstas son las firmas en bruto lo que significa que aún no han sido validadas por el INE.
Los promovente son ciudadanos quién es el registrador en el INE para ser quien es recopilan las firmas, a su vez registran auxiliares que con sus propios celulares recabar apoyos los cuales se registran directamente a la cuenta del promovente que lo supervisa.
México está haciendo un país el cual busca la completa equidad de género, es por eso que es importante la participación de la mujer mexicana en la política.
La magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Areli Soto Fregoso, informó que el día de hoy se llevará acabo la premiación del concurso de tesis sobre Justicia Electoral con Perspectiva de Género: paridad y violencia política contra las mujeres por razón de género.
Así mismo comenta la magistrada, que la participación femenina ya se a mostrado presente, pues se a alcanzada la paridad en la Cámara de Diputados, permitiéndole a México será el cuarto país en haber conseguido el equilibrio en el legislativo.
Con información de Excélsior | Redacción por Fernanda Guerrero – Dinámico informativo.