![96002496_1528247567352723_2127531471915712512_n](https://dinamicoinformativo.com/wp-content/uploads/2020/05/96002496_1528247567352723_2127531471915712512_n.jpg)
El secretario de salud de Nuevo León refirió que los pacientes tratados con plasma han presentado una mejoría esperanzadora.El titular de la Secretaría de Salud del estado de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, detalló que pacientes graves con coronavirus COVID-19 se han rehabilitado luego de someterse a un tratamiento con plasma de personas que también padecieron la enfermedad y lograron recuperarse de ella.El funcionario dio detalles del tratamiento en entrevista con la periodista Denise Maerker, para el programa Atando Cabos que se transmite por la señal de Grupo Fórmula.“Estamos utilizando el plasma de pacientes convalecientes para tratar a los pacientes con COVID-19. Nos ha dado resultados, hasta este momento, halagadores. Hemos aplicado plasma a diez pacientes, de los cuales ocho se han recuperado y uno está recibiendo plasma en este momento (…) El otro tiene un pulmón artificial”, Manuel de la O Cavazos.Uno de los pacientes que recibió plasma es un hombre de 47 años con antecedentes de diabetes e hipertensión, quien logró recuperarse satisfactoriamente pese al estado de gravedad que alcanzó.De acuerdo con el secretario de salud estatal, el tratamiento con plasma que se siguió es el reportado en cuatro artículos académicos chinos y uno coreano. En dichos estudios se reportó una mejoría de hasta el 90% en los enfermos de coronavirus COVID-19.El también médico señaló que el gobierno de Nuevo León ha contado con la asesoría del gobierno de Corea para la aplicación de este tratamiento.De acuerdo con Manuel de la O Cavazos, cualquier paciente con coronavirus COVID-19, sin importar su edad, puede someterse a este procedimiento. El único criterio de selección hasta el momento es el nivel de gravedad que presente el enfermo.El funcionario explicó que las ocho personas que recibieron plasma y se recuperaron comenzaron a presentar mejorías en la salud a las 24 horas de ser tratados.El secretario destacó que hasta el momento es un procedimiento esperanzador, pero no representa una cura oficial. Aun así se hizo un llamado a toda la población que ha tenido coronavirus COVID-19 para que estén en contacto con las autoridades de salud y puedan donar el plasma de su sangre.Con información de RadioFórmula