Ya fueron sancionadas 23 tiendas de autoservicio: 13 de Bodega Aurrerá y 8 de Walmart.Con multas que van de los 169 mil pesos a los cuatro millones 700 mil pesos podrían ser sancionadas las tiendas de autoservicio, supermercados, grandes productores y tiendas, por alzas injustificadas de productos básicos.La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que en los casos graves se aplicarán dichas sanciones, y que por el momento inició procedimientos administrativos en contra de 23 tiendas de autoservicio y supermercados en el país por alzas injustificadas de precios.Los productos con mayores incrementos son el huevo, tortilla, azúcar, frijol y aceite, así como cubrebocas y gel antibacterial.De acuerdo con la Profeco, el precio promedio del kilo de algunos productos referidos son los siguientes:Huevo rojo es de $41.00 pesosHuevo blanco $39.00Tortilla $15.50 en tortillerías y $11.50 en supermercadosFrijol negro está en $36.00 el kilogramo, Flor de mayo en $31.00 y los 900 gramos de frijol pinto en $35.00.El azúcar incrementó en 8.5%; se estudia el tema desde la actual zafra, los ingenios, hasta el menudeo del azúcar y el alcohol de caña.Tiendas sancionadasTiendas Bodega Aurrerá y Walmart concentraron la mayor parte de los procedimientos, con 13 y ocho, respectivamente, en Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.Asimismo, se iniciaron procedimientos en contra de la Tienda Neto, en la capital del país, y otra de Súper Regalo de Dios, en Michoacán.También a 223 establecimientos minoristas se les suspendió la comercialización y se les inició el correspondiente Procedimiento por Infracciones a la Ley, por encarecimiento injustificado de productos como huevo, tortilla, frijol y azúcar.Además, comentó que se emitieron 75 apercibimientos a grandes productores y distribuidores de huevo, frijol, azúcar y otros productos de consumo básico, entre ellos Bayer, Bachoco, Huevo San Juan, Danone, Farmacias Guadalajara, Maseca, Jumex, Avícola y Piscícola de los Altos, entre otros.DenunciasLa Procuraduría expuso en un comunicado que del 1 al 19 de abril recibió 274 denuncias de consumidores contra tiendas de autoservicios y supermercados, de las cuales 100 han sido atendidas.Del total de denuncias a supermercados, dijo que fueron para Walmart 65, Bodega Aurrera 64 y Soriana 41. El resto se distribuye entre tiendas de autoservicio regionales.Con información de Notimex y redacción de RadioFórmula