
El pasado 6 de septiembre en redes sociales se compartieron fotos y vídeos de un suceso cuando menos peculiar ocurrido en el cielo de Oaxaca, se trataba de unas luces rojizas que podían verse desde las ciudades de Juchitán, Ixtepec, Ixtaltepec, Ixhuatán y Tehuantepec.
Esta situación despertó el miedo e incertidumbre en los ciudadanos que los reportaron a las plataformas digitales. Además, la Sociedad Astronómica “Nicolás Copérnico” se unió al tema tratando de dar una explicación al suceso, afirmando que es peculiar ya que para que se de este suceso se tiene que cumplir con condiciones específicas las cuales al parecer se dieron ese día de fuertes lluvias.
En ese sentido, especulan de sprites rojos que son descargas eléctricas a gran escala que se producen en la estratosfera, a unos 50-90 km de altitud sobre las nubes de una tormenta eléctrica y se presentan en grupo de dos o más cada 2-5 minutos, llegando a registrase hasta 776 pero el promedio es de 48. No obstante, son meras afirmaciones.
Con información de El Universal Oaxaca | Redacción por Juan Pablo Pelcastre Barrera – Dinámico Informativo