
El 2 de agosto se reanudaron las clases en Estados Unidos y con ello cientos de jóvenes y niños mexicanos y residentes americanos, cruzaron la frontera desde las 5 am para asistir a sus clases presenciales, ante lo cual se dieron opiniones divididas, algunas a favor y otras en contra.
Algunos padres estaban indignados ya que la cuarentena aún no termina y hay posibilidad de que sus hijos se contagien, otros agradecían que se permitiera que asistieran a clases ya que algunas madres se quejaban por que sus hijos no aprendían o apagaban sus cámaras para jugar o dormir, algunos decían sentirse agradecidos ya que desde sus casas no aprendían y ya por fin podrían reunirse con sus amigos, aunque tendrían que respetar las reglas de sana distancia.
Cabe mencionar que las escuelas en Estados Unidos se prepararon previamente para revivir a sus alumnos poniendo gel antimaterial en salidas y entradas, purificadores de aire y filtros de seguridad para evitar el acceso a personas contagiadas, ya sea alumnos o directivos, además de un proceso para evitar contagios, el cual consiste en que al encontrar a un alumno con síntomas se le retirará de las instalaciones y se le pedirá quedarse en casa 14 días además se le informara a los padres de todos los niños del salón para evitar contagios.
Con información de Noticieros Televisa | Redacción por Juan Pablo Pelcastre Barrera – Dinámico Informativo