
En la reunión de la CONAGO_oficial con el Gobierno de México, el gobernador del Estado de Hidalgo Omar Fayad Meneses, propuso realizar estudios de seroprevalencia para el personal educativo, de instituciones públicas y privadas, para monitorear los anticuerpos en nuestros jóvenes, pero también en las personas ya vacunadas.
“Se ha identificado la variante delta en México e Hidalgo; por ello considero fundamental contar con Centros Permanentes de Vacunación. Asimismo, es importante analizar el postergar el regreso a las escuelas y mantener las clases virtuales en el próximo ciclo escolar”, afirmó el funcionario.
Posteriormente el jefe del Poder Ejecutivo Estatal, presentó la fase 2 del #OperativoEscudo con la estrategia de las #5Hs. “En el Gobierno de Hidalgo estamos convencidos que la mejor herramienta para el control de la pandemia es la prevención, y fortalecer la vigilancia epidemiológica para hacerle frente a nuevas variantes del virus”, aseveró.
Fayad Meneses comentó que es necesario fortalecer la vacunación contra la rubéola y el sarampión para los niños, en coordinación con Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, y que sea a través del INSABI_mx con el apoyo del ejercito, el personal médico y los gobiernos estatales.
En relación al abasto de insumos médicos de la compra consolidada del Gobierno de México, el mandatario puso a consideración del INSABI_mx la posibilidad de que las entidades también puedan adquirir medicamentos a precios de mercado para contribuir a garantizar el abasto de medicinas.
“Como Gobernador de Hidalgo, valoro y agradezco al Presidente de México Andrés Manuel López Obrador por sus comentarios respecto al C5i Hidalgo. Mi compromiso es seguir fortaleciendo las acciones de seguridad en coordinación con el Gobierno de México para entregar mejores resultados”, finalizó.