
Tras ser probada en humanos, la vacuna contra el cáncer de piel, BNT111, ha mostrado resultados positivos y esperanzadores. Dicho antídoto es desarrollado por BioNTech, junto a Pfizer y ha pasado la fase 1 de los ensayos clínicos con una seguridad favorable, según el sitio web de la propia farmacéutica.
Cabe destacar que, la inyección está incrustada con cuatro antígenos que se relacionan con el tumor, por lo que las proteínas están presentes en la superficie de la célula. Además, el 90 por ciento de los melanomas refieren al menos uno de los antígenos mencionados, por lo que comenzarían a producir anticuerpos en las células cancerosas, según refirió la compañía. Así mismo, en el ensayo clínico colaborarán 120 personas, y el equipo evaluará la función de la vacuna, y el medicamento usado para combatir al padecimiento.
Es importante mencionar que, según datos del INEGI, México, entre los meses de enero y agosto del año pasado se reportaron 421 muertes relacionados con tumores malignos. Mientras que, en 2019 88 mil 683 murieron a causa del cáncer.
Con información de Plumas Atómicas