
Un juez ha otorgado una suspensión provisional contra la Ley en materia de Telecomunicaciones y Transportes. Dicha reforma consistía en la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, por el cual se solicitarán datos biométricos a todos los usuarios de celulares. La medida busca contribuir a la seguridad del país combatiendo los casos de extorsión.
Cabe señalar que en semanas anteriores, el Senado de la República aprobó una reforma de ley que afectaría a más de 122 millones de personas en territorio mexicano. Entre los datos que las compañías de telefonía móvil deberán solicitar, se destaca la huella dactilar, el tono de la voz y el iris ocular. Asimismo, de promulgarse dicha medida, se dará de baja los números de celulares de las personas que se nieguen a actualizar su información personal y biométrica.
Numerosas personas mostraron su inconformidad ante esta medida, ya que dicha información se pondrá en manos del Gobierno y parece atentar contra la privacidad. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha afirmado que el único objetivo de la propuesta es erradicar la extorsión.
El mandatario federal también aclaró que la recopilación de estos datos no se prestaría al espionaje; asimismo, instó a la población a que «tengan confianza».
Por su parte, el Juez aseveró que la entrega de información personal y de datos biométricos no es proporcional, ya que no existe relación directa entre la creación de este padrón una investigación más óptima para la detención de estos delitos.
Fuente: Plumas Atómicas