
La mañana de este viernes, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell dio a conocer el plan de vacunación para docentes y el personal educativo en el territorio nacional, en el que se tiene planeado inmunizar contra el COVID-19 a 3.03 millones de personas. Lo anterior con el objetivo de que las clases presenciales regresen antes de que termine el presente ciclo escolar
En ese sentido, a los maestros de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas les toca ser inoculados entre el 20 y 27 de abril.
Para el 28 de abril y el 4 de mayo, serán inyectados los docentes de baja California Oaxaca, Nuevo León, Jalisco, y Aguascalientes.
Así mismo, para la semana del 5 al 11 de mayo serán inmunizado el personal educativo de Guanajuato, Colima, Morelos, Michoacán, San Luis Potosí, Durango, Sonora y Guerrero.
Mientras que para el 12 y 18 de mayo, recibirán la dosis los profesores de Sinaloa, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tabasco, Tlaxcala.
Finalmente, los últimos será el personal educativo de las entidades de Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Yucatán Ciudad de México, Baja California Sur y Chihuahua entre el 19 al 28 de mayo.
«Hemos seleccionado el uso de la vacuna CanSino que ofrece varias ventajas: solo requiere una dosis, con una eficacia muy alta y no requiere ultra congelación, lo que da un avance muy rápido en la vacunación”, afirmó López Gattel
Una vez vacunadas, las personas ya desarrollan los anticuerpos esperados y podrán reintegrase a las clases, esto permitirá al retorno al ciclo escolar vigente y culminarlo”, agregó.