
El Senado de la República, aprobó este martes 13 de abril de 2021 una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para la Creación del “Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil”
De acuerdo con el proyecto, el objetivo de este padrón es la reducción de delitos de extorsión y secuestro, los cuales se cometen en gran mayoría desde centros penitenciarios a través de teléfonos que ingresan de forma clandestina.
El proyecto fue aprobado con 54 votos a favor, 49 en contra y 10 abstenciones. Los votos en contra fueron por parte de senadores del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, así como de la senadora de Morena, Jesusa Rodríguez.
El proyecto contempla que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recabe de manera obligatoria los siguientes datos de los nuevos usuarios de telefonía.
- Nombre del titular de la línea telefónica.
- Número de celular, fecha y hora de la activación de la línea.
- Nacionalidad del usuario.
- Número de identificación oficial con fotografía y CURP.
- Datos biométricos del usuario y su dirección domiciliaria.
- Los datos del concesionario de telecomunicaciones.
- Esquema de contratación de la línea, si es pospago o prepago.
La información recabada en el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil será confidencial y reservada, en los términos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.
Fuente: Radio Fórmula