
De acuerdo a un análisis, publicado en la revista médica Lancet, realizado en Dinamarca, develó que la reinfección por coronavirus, se da en muy pocas ocasiones, sin embargo, cuando esto ocurre se da en población de 65 años o más, quienes presentan de nuevo la enfermedad. Además, en el estudio destacaba que, las personas que se contagian del COVID-19, tendrían una protección contra dicho padecimiento.
Fueron científicos del Departamento de Epidemiología y Prevención de Enfermedades Infecciosas del país europeo, quienes observaron la tasa de reinfección entre cuatro millones de personas, durante la segunda ola de contagios registrada de septiembre a diciembre del año pasado,
En la comparación de los datos, con la tasa de infección de la primera ola, ocurrida entre marzo y mayo del año pasado; de las 11 mil 68 personas que dieron positivo durante la primera ola, 72 volvieron a dar positivo por segunda vez.
Ante esto, los especialistas se dieron cuenta que los adultos mayores de 65 años tenían 47% de protección contra la reinfección, por otro lado, las personas más jóvenes tenían alrededor de 80% de protección contra un nuevo contagio de Covid-19.
Una de las personas que hicieron el estudio, la doctora Amy Edwards, especialista de los Hospitales Universitarios de Cleveland, aseguró que el estudio marca una gran diferencia porque muestra la importancia que tiene la vacunación.
“Enfatiza lo importante que es asegurarnos de que vacunemos a todos los mayores de 60 años, hayan tenido COVID-19 o no, para protegerlos contra futuras infecciones”destacó.
Fuente: Azteca Noticias