En México, un estudio del Consejo Nacional para la Prevención y Control del Sida (Conasida) reveló que el 78% tiene hijos, por lo que se vuelve indispensable la búsqueda de mecanismos para apoyarlas.
La pandemia por coronavirus ha duplicado el número de trabajadoras sexuales independientes en la Ciudad de México, según información de Forbes y estimaciones de la asociación Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez” publicadas el día de ayer.
En un comunicado, la organización señaló que antes de la pandemia había unas 7,700 trabajadoras sexuales, y que actualmente se estima que el número ascendió a 15,200 tan solo en la capital mexicana. Esto como consecuencias, de la difícil situación económica que trajo la crisis sanitaria.
El organismo detalló que, de este aumento, 40% son mujeres que habían dejado el trabajo sexual, pero han tenido que regresar a las calles; otro 40% son mujeres que iniciaron a raíz de la crisis; y el 20% restante representa a las que no están en un punto específico, es decir, caminan en vía pública buscando clientes.
Ante este panorama, la organización Tejiendo Pueblos, Amigos Remendando Oficios desde el año pasado puso en marcha una iniciativa para apoyar a esta población con entrega de despensas, comida, condones y cubrebocas.
Información: Forbes