
Este viernes la Secretaría de Salud de la Ciudad de México publicó los medicamentos recomendados por los expertos en salud, para la trata de pacientes con coronavirus.
Esto debido al aumento de ingresos hospitalarios por compilaciones relacionadas con un tratamiento inadecuado.
Los especialistas coinciden en que el uso de dos fármacos funciona satisfactoriamente sin alterar negativas otras funciones del organismo.
Investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), indicaron que la aplicación de ivermectina y azitromicina en pacientes ambulatorios y hospitalizados evoluciona la mejoría de los enfermos.
La ivermectina es un antiparasitario que provoca un efecto antiinflamatorio en el tejido pulmonar, además puede actuar durante las distintas fases de la enfermedad. La ivermectina detiene la replicación del virus en el organismo, y hace que los pacientes tengan menor carga viral.
La azitromicina es un antibiótico que mata bacterias que se alojan dentro de las células del cuerpo. Usualmente se emplea para tratar infecciones bacterianas como la neumonía, la bronquitis y enfermedades transmisión sexual.
En el caso contrario de la hidroxicloroquina y la dexametasona que pueden agravar más la enfermedad.
Redacción: Nidia Celaya
Fuente: Latinus