
A pocos días que el Concejo Municipal entregue el poder al Dr. José Ramón Amieva Gálvez Presidente Electo en el municipio de Mixquiahuala, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal será liderada por una persona del género femenino.
Así lo confirmó el próximo edil a medios de comunicación durante la firma de la carta de intención de colaboracion con la empresa Étics Analitycs, empresa dedicada a las evaluaciones de confiabilidad.
El tema de la seguridad es relevante en cuanto a la vigilancia y prevención del delito concierne en este sitio, ya que los robos y homicidios dolosos han incrementado significativamente, lo anterior con base en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Al día de hoy y con más de 25 mil habitantes entre hombres y mujeres la Policía Municipal opera de la siguiente forma:
1 Director de seguridad pública.
1 Subdirector
2 Comandantes de turno.
2 jefes de grupo.
74 elementos, 37 por turno.
10 patrullas existentes, solo funcionan 6.
18 moto patrullas existentes, 5 fuera de servicio.
Actualmente se han desaparecido las plazas de comandantes de vialidad.
Son 21 armas en existencia
4 puestas al mp
28 radios
Al respecto el director de Seguridad Pública Juan Gabriel Rocha Sanchez afirmó para Dinámico Informativo que hoy por hoy los chalecos antibalas de los encargados del orden en la municipalidad están caducos lo que conlleva un riesgo latente para los guaridas así como también el no contar con un seguro de vida hace vulnerables a este sector de la Presidencia Municipal.
Cabe señalar que el doctor José Ramón Amieva Gálvez mencionó en entrevista para este medio, que ya mantuvo diálogo con la jefa Atenea quien será la encargada de la seguridad en el municipio y quien también ya es consciente que al personal se le debe de dar confianza, elementos de trabajo y sobre todo mucha pertenecía comunitaria institucional a todos los elementos activos de la policía local.
“Reiteró la criminalidad y la inseguridad se combate a través de dos elementos, el primero con los números, las detenciones, los ingresos a los reclusorios de los culpables y segundo con que la gente se sienta tranquila en sus actividades y persona y obviamente en sus posesiones”, afirmó el hoy alcalde electo.
Respecto al tema de que los efectivos municipales no cuentan con seguro de vida Amieva Gálvez comentó, que se trabaja desde ahora y que se planteará el buscar alternativas que beneficien en temas de salud al gremio policial.