
El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional por el municipio de Mixquihauala José Ramón Amieva Gálvez, comentó en entrevista para Dinámico Informativo algunos de sus ejes rectores para trabajar en pro de las y los mixquiahualenses.
“Recuperar el espacio público y el tejido social, profesionalizar y equipar a la policía municipal, lograr que la policía sea más preparada y confiable; ciudadanización de la seguridad, promover políticas de prevención del delito y de la cultura de la legalidad en todas las escuelas, implantar medidas de acompañamiento jurídico a las víctimas de delito e instaurar mediadas de cero tolerancia a la corrupción”, fueron palabras del postulante.
En ese mismo sentido y refiriéndose al aspecto económico de la municipalidad mencionó que pondrá en marcha un modelo de crecimiento económico sostenible, impulsando la creación de la oficina y Gestión de Negocios de recursos financieros nacionales e internacionales, lo cual tendrá el objetivo de generar trabajos de calidad y con mejores salarios para los mixquiahualences, instaurando políticas públicas que conviertan a Mixquiahuala en un polo de desarrollo industrial, agrotecnológico y nodo logístico estratégico.

Asimismo y en cuanto al tema de las mujeres el aspirante a la presidencia municipal recalcó que Impulsará genuinamente el Instituto de la Mujer Mixquiahualence, brindará asesoría para la defensa del menor, de la familia y las mujeres y destinará más apoyos a las madres jefas de familia, creando así políticas de seguridad con perspectiva de género.

Posteriormente y uno de sus ejes de acción dentro de sus propuestas de campaña es la salud. “ Crearé el centro de atención y Prevención de Enfermedades Crónico Degenerativas. Propondré la creación del Servicio de Medios e Impulsaremos la creación del Instituto de Medicina Tradicional y Herbolaria”, fueron palabras del conocido mixquiahualnse.
Para finalizar hizo énfasis en el Desarrollo Social, Habilitando las casas de atención ciudadana por colonia, creando así las cuadrillas técnicas de apoyo que permitan establecer programas de emergencia social. “Poner en marcha el mejoramiento barrial y comunitario de forma permanente”, dijo por último.