![2428353](https://dinamicoinformativo.com/wp-content/uploads/2020/08/2428353.jpg)
La actual pandemia de COVID-19 ha implicado un aumento de deserción escolar en mujeres adolescentes, lo anterior debido a que las jóvenes han tenido que asumir labores domésticas y de cuidado del hogar, así mismo tener que contribuir al ingreso familiar a causa de la crisis sanitaria.
La tasa de mujeres jóvenes que no estudiaban ni tenían algún empleo era de 33 por ciento, lo anterior era el doble de promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE, de 15 por ciento.
“En una sociedad machista como la mexicana donde ya antes de la pandemia teníamos a más de cuatro millones de niñas, niños y adolescentes fuera de la escuela, el segmento mayoritario de abandono estaba precisamente en mujeres adolescentes y ahora con la pandemia, el confinamiento y el cierre de escuelas, serán tristemente las mujeres adolescentes y jóvenes las que tengan que asumir los roles de cuidado, de acompañamiento a los hermanos más pequeños, toda vez que no se ha aceptado la conciliación del mundo laboral con la educación a distancia. Las tareas de cuidado van a tener un rostro femenino y van a ser específicamente mujeres adolescentes y jóvenes las que ya de por sí no seguían estudiando y se quedaban en casa sin salario, las que se van a quedar nuevamente excluidas”, dijo Juan Martín Pérez García, director de la Red por los Derechos de la Infancia en México.
Por su parte, este lunes, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) divulgaron el informe La educación en tiempos de la pandemia de covid-19, en el que se alertan riesgos agravados para niñas y adolescentes.