![841877D6-8E2C-49C5-80DD-A9C5FB2E23CC](https://dinamicoinformativo.com/wp-content/uploads/2020/12/841877D6-8E2C-49C5-80DD-A9C5FB2E23CC.jpeg)
Por Víctor Celaya
• El C5i ha recibido 876 mil 874 llamadas en total, de las cuales, 385 mil 135 son reales mientras que 491 mil 649 fueron identificadas como improcedentes o de broma.
• En el año 2020 se registraron 246 homicidios delincuenciales, 111 menos que el año pasado.
• 20 personas fueron vinculadas a proceso por los hechos resguardados en Cuautepec de Hinojosa.
En conferencia de prensa que en materia de seguridad realiza cada mes el Gobierno de Hidalgo para dar a conocer estadísticas en el rubro, el secretario ejecutivo de la Política Pública, José Luis Romo Cruz, en compañía del Secretario de Seguridad Pública, Mauricio Delamar Saavedra, Edwin Hernández Garrido, Director General de la Policía Investigadora y Juan de Dios Pontigo Loyola Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, mencionó que de enero a noviembre del año en curso ha sido el periodo en donde menor incidencia delictiva se ha reportado en estos últimos cuatro años.
En ese mismo sentido Romo Cruz afirmó que en el mismo periodo de los primeros once meses de este 2020, se tuvieron 8 mil delitos menos respecto al año anterior, lo que refleja que el operativo Hidalgo Seguro implementado por el gobernador Omar Fayad Meneses está dando resultados, dijo.
De la misma forma el funcionario encargado de generar Políticas Públicas en la entidad refirió que el estado generó 23% menos delitos que el promedio nacional lo que posiciona a Hidalgo coló la novena entidad en el País con una mayor reducción en cuanto a la incidencia delictiva.
En su intervención el doctor Pontigo Loyola recalcó que en Hidalgo se cometieron 1119 delitos menos que el promedio nacional en el mes de noviembre, y que en introspectiva comparando el año 2019 con el 2020 del mismo periodo la entidad redujo su incidencia delictiva un -17%, lo anterior con base en cifras publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Asimismo el encargado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Adolfo Pontigo, agregó los diez delitos que más se cometen en la entidad: Violencia familiar, lesiones dolosas, robo de vehículo automotor, amenazas, daño a la propiedad, robo a casa habitación, robo a negocio, lesiones culposas, fraude y despojo, los cuales se redujeron un -19% entre el año 2019 y 2020 y comprenden 61% de la incidencia delictiva estatal.
También hizo énfasis en la información respecto a 111 homicidios delincuencial menos que el año pasado, es decir de enero a noviembre del año en curso de registraron 246 muertes en números duros.
En su intervención Edwin Hernandez Garrido Director de la Policía de Investigación, aludió respecto a los hechos registrados el pasado 18 de diciembre en Cuautepec de Hinojosa, la vinculación a proceso de 20 personas, a cuatro de los probables les fueron imputados hechos que la ley señala como homicidio doloso en grado de tentativa en agravio de un agente de la Policia Investigadora y elementos de la Policía Estatal, mientras que las 16 personas restantes enfrentan cargos por portación, posesión y acopio de armas de fuego de uso exclusivo del ejército.
Pos su parte Mauricio Delmar Saavedra dio a conocer que el 911 de emergencias del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Calidad e Inteligencia, C5i Hidalgo, es usado lamentablemente en estas fechas las llamadas improcedentes.
Delmar Saavedra hizo referencia al corte del 29 de diciembre de dicho año, el C5i ha recibido 876 mil 874 llamadas en total, de las cuales, 385 mil 135 son reales representando un 43.93%, mientras que 491 mil 649 fueron identificadas como improcedentes o de broma con un 56.07%.
Finalmente José Luis Romo Cruz refrendó su compromiso con las y los habitantes del estado de Hidalgo.